Quien no se tentó alguna vez con una hamburguesa? quien no disfruta las crujientes papas con ketchup o un buen sundae en McDonald´s? Pero quien no duda también de la procedencia de estos productos? Sí, la cadena del payaso vive rodeada de rumores y acusaciones...
Esta semana salió a la luz una noticia sobre el eterno duelo de los cultivadores de la vida y dieta sanas y la multinacional McDonalds.Esta vez, una sociedad médica de EE.UU. elaboró un mensaje satírico que alude a la cadena. Busca que la población sepa de los riesgos de la comida chatarra.
Esta semana salió a la luz una noticia sobre el eterno duelo de los cultivadores de la vida y dieta sanas y la multinacional McDonalds.Esta vez, una sociedad médica de EE.UU. elaboró un mensaje satírico que alude a la cadena. Busca que la población sepa de los riesgos de la comida chatarra.
Un anuncio de una agrupación médica de Washington, Physicians Committee for Responsible Medicine (PCRM), en el que se ve el cadáver de un hombre de mediana edad, aferrado firmemente a una hamburguesa, enojó a la cadena de comida rápida McDonald's.
La campaña se refiere directamente a Mc Donald´s, superponiendo su logotipo, una gran eme (M) dorada, y un subtítulo: "I was loving it" (me encantaba) en una clara referencia al slogan en inglés de McDonald's ("I loving it").
En off, en inglés, se puede escuchar el siguiente mensaje: "Colesterol alto, tensión arterial alta, ataques al corazón, esta noche, hacela vegetariana".
Para la Asociación Nacional de Hosteleros y Restaurantes el spot es "irresponsable" porque ofrece una visión muy limitada de la nutrición, y para los responsables de McDonald's, como era de esperar, se trata de algo "vergonzoso e injusto" para todos sus clientes, según publica el site español 20minutos.
El anuncio, en principio, iba a ser emitido solo en la zona de Washington, y con el tiempo, llegaría a otras ciudades de EE.UU., pero su repercusión gracias a Internet ha hecho que ya haya sumado espectadores en todas las partes del mundo.
El anuncio, en principio, iba a ser emitido solo en la zona de Washington, y con el tiempo, llegaría a otras ciudades de EE.UU., pero su repercusión gracias a Internet ha hecho que ya haya sumado espectadores en todas las partes del mundo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhuDwI5_KoJT_yvdZ2CXTQcztWKXzDRilv9KQgGiZIbPRAQRVKLkgPOsx0m5NZuTUE5L9EjZ0uDSenVBbeFe59Ve_ZUdbkbaI_Li-EPasWSUSIB_N_XiCM8EnFl0FGIij0q0hbUmMWBZbU/s320/mc-sindical.jpg)
Este no es el único embate que enfrenta la marca del payaso Ronald, sinó, vean como miles de personas y agrupaciones apoyan a Greenpeace para establecer y defender al 16 de octubre como el día mundial anti McDonalds, por la soberanía alimentaria (Ver su manifiesto). Ellos acusan a McDonalds no sólo de vender productos insanos, sinó también de contaminar el ambiente, censurar y robar a los poblados pobres, explotando tierras, entre otras cosas. Esta empresa es dueña de enormes extensiones de terreno en países del tercer mundo. Mientras en sus granjas el ganado engorda, a pocos kilómetros la gente sufre hambre y miseria. Como toda buena empresa multinacional McDonald's se asegura de gastar lo mínimo en salarios. Para ello se aprovecha de las minorías étnicas, el trabajo "part time", el empleo de menores de edad y de personal que no necesita calificación ni entrenamiento.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigpZwDPFA1kQW7NVio-cE0RNtcJO1FdE7sZ-2cqxeHqnTd34otWKZ0KFQLdSoZU9NXEYASplSKpGGasUlG7i2awJCECb3xwZktbFyziXgmOmUo6MknCmNoH56K2hyphenhyphenn8pDh3RvPpkaZN0xL/s320/924236super-size-me-posters.jpg)
Pero, como responde historicamente la cadena a las acusaciones?
La cara lavada
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijVuKqY8Vo5QwcCxGz0eaEP9i5gXH24rdcGhWXhGD9RM7lKWsLdtqp9SNsrjYOriaOZPUyoR-FjK3ccE9EsROr7vxHaacTRu-pApHnoFBLZd_QT_6dUfnZcpUH9OuDAIG1_dOMAA-B7QmF/s200/images.jpg)
También se asoció su imagen a la de diversos chefs quienes elaboraron productos exclusivamente sanos.
Mediante la publicidad, McDonald´s dice ratificar su compromiso de ofrecernos un menú amplio y variado, que promueva entre grandes y chicos una alimentación balanceada.
Ahora solo queda esperar por la respuesta a las nuevas acusaciones, y ver cómo avanza la campaña verde de McDonalds. Cada vez más sano, cada vez más cuestionado.
Hasta el próximo post
Victor Chirillo
Buppa Comunicación
No hay comentarios:
Publicar un comentario